Reunión con el Grupo de Trabajo de la Proteína Alternativa (mayo 2023)
03.05.2023
Tweet
El pasado miércoles, día 3 de mayo, en la FECIC celebramos la reunión mensual con aquellas empresas asociadas que forman parte del grupo de trabajo de la Proteína Alternativa de la federación, donde hicimos un análisis de la situación de mercado actual y futura de esta tipología de productos.
En esta ocasión contamos con la participación especial de Francesc Reguant, exjefe de Gabinete Técnico del Departamento de Agricultura (DAAM) y presidente de la Comisión de Economía Agroalimentaria del Colegio de Economistas de Cataluña, y de Encarni Avilés, líder de Equipo de Captación de Equipos Clúster de ACCIÓ.
Durante la primera parte de la reunión, Encarne Avilés presentó el impulso a la proteína alternativa que se lleva a cabo desde ACCIÓ, además de mostrar varios ejemplos de empresas y modelos productivos exitosos y elaboradores de esta proteína, como por ejemplo Zyrcular Foods y Biotech Food. Una de las principales conclusiones de esta parte fue que se estima que en el 2040 el 60% de las carnes que se consumirán no serán de origen animal.
En la segunda parte de la reunión, Francesc Reguant nos enseñó las claves del escenario cárnico del siglo XXI, caracterizado principalmente por la globalización, el cambio climático y revolución tecnológica, sobre todo en biotecnología y bioeconomia. Además, y en relación con la proteína alternativa, Reguant expuso los objetivos que tiene que perseguir esta clase de productos para conseguir mayor cuota de mercado de la que ya dispone, donde es vital poner el foco en la investigación de nuevas fuentes de proteína hasta ahora no utilizadas, sin incrementar la ocupación de suelo fértil y de cultivo y sin producir mayores costes energéticos de los que puede llegar a producir la carne de origen animal, que también pasa por implementar la proteína alternativa en aquellos países donde no está tan desarrollada o donde la demanda es más baja.