El pasado lunes 17 de febrero a las 17:00h de la tarde, los sindicatos y las organizaciones empresariales que componen la patronal cárnica firmaron al fin en la sede del SIMA el Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas 2024-2025.
La firma llega después de que a finales del pasado noviembre se alcanzara un acuerdo, tras una jornada de negociación de 17 horas. Todo estaba listo para la firma, pero diversas tensiones de última hora provocaron que ésta se haya retrasado hasta mediados de este mes de febrero.
Ignasi Pons, secretario general de FECIC, ha asegurado que se trata de un acuerdo importante que necesitaba el sector. "Se venía reclamando y era importante llegar al mismo y más en las fechas en las que ya estábamos. Los beneficiados serán los trabajadores, sin duda".
A continuación, enumeramos los principales puntos del nuevo convenio:
- Incremento salarial acordado para 2024. 3 % con carácter retroactivo al 1 de enero, con una cláusula de revisión salarial, por desviación del IPC, limitada al 1% y sin carácter retroactivo.
- Incremento salarial para 2025: 3 %, con la misma clásula.
- Ámbito temporal: abarcará dos años (2024 y 2025).
- Ámbito funcional: introducción de las actividades de faenado y transformación de productos elaborados con carne de caza y monte.
- Incremento de la licencia sin sueldo de 60 días a meses.
- Posibilidad de compensación de las horas extraordinarias por descanso equivalente (1 hora extraordinaria = a 1 hora y 45 minutos de descanso).
- Aclarar la posibilidad de poder disfrutar el mes de vacaciones de forma continua.
- Actualización de la cantidad compensatoria por teletrabajo.
- Mejora en la redacción de los fijos discontinuos.
- Adaptación e introducción del Protocolo de acoso sexual y por razones de sexo.
- Introducción de medidas para las personas LGTBI.
- Reducción de jornada de 12 horas hasta las 1.748 horas a partir de 2025.
- Cláusula de revisión salarial en línea con el Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC): 1 % adicional cada año.
- Cláusula de no compensación y absorción de los incrementos pactados por debajo de 25.000 euros.
- Incremento diferenciado del importe del plus nocturno en 2024 que supondrá un 6,42 %.
- Reactivación de la comisión de clasificación profesional.
- Compromiso de impulsar la incorporación del mecanismo de subrogación de las personas técnicas auxiliares de inspección veterinaria.
- Adaptación de las licencias a la legislación actual respetando las mejoras existentes.
- Las comunicaciones más importantes que la empresa deba hacer al personal inmigrante tienen que ser traducidas (sanciones, despidos, modificaciones en contrato, etc).