Noticias FECIC

FECIC asiste como partner global a la 23º edición del Congreso de Productos Cárnicos y Elaborados

14.03.2023 Tweet

AECOC, en colaboración con FECIC, reunió durante los días 14 y 15 de marzo, en el Palau de Congressos de Lleida, a empresas, administración y asociaciones para la celebración del 23º Congreso de Productos Cárnicos y Elaborados, que proporcionó las claves del momento actual del sector, marcado por la inflación, el impacto de la geopolítica sobre las materias primas y el desarrollo tecnológico.

Por primera vez en esta edición del Congreso, FECIC fue el partner global de este evento, siendo pues coanfitrión del punto de encuentro, que cada año reúne a cerca de 400 directivos y profesionales del sector cárnico, y contando con un estand propio que sirvió como espacio de networking entre empresas y asociados.

Durante esta jornada se celebró un almuerzo previo al Congreso, que contó con la especial participación de Luis Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Carmel Mòdol, secretario de Alimentación del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya; Joan Gòdia, director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía de la Generalitat de Catalunya; y José María Bonmatí, director general en AECOC; entre otros asistentes.

Además, en la jornada inaugural, NielsenIQ mostró la evolución vivida por el sector cárnico en el último año, poniendo el foco en cuál está siendo el impacto de la inflación sobre las ventas del sector, el comportamiento de las diferentes categorías y los cambios en los hábitos del consumidor que afectan a la compra de productos cárnicos.

 

El secretario general de FECIC, Ignasi Pons, comentó durante la firma del acuerdo de colaborción entre FECIC y AECOC que “desde FECIC estamos encantados de colaborar un año más con AECOC. Apostando esta 23º edición por ampliar nuestra colaboración, y siendo partner global exclusivo del mismo, esperamos que este congreso continúe siendo un referente del sector, generando un espacio de networking entre producción y distribución, así como una exposición y análisis de las distintas tendencias del sector cárnico”.